Como Saber Mi Base De Maquillaje?
Para encontrar tu base adecuada debes seleccionar un tono y marca de base o corrector que hayas usado antes y que sepas que se adapta bien a tu piel. De ser posible, agrega una segunda marca y tono que también hayas utilizado, esto hará que la coincidencia sea más precisa.
Identifica tu subtono: Para elegir la base correcta, debemos conocer el subtono de nuestro color de piel. Sea cual sea nuestro tono, la piel puede tender a ser más rosada, aceitunada, amarillenta o con un subtono más azul.
Contents
- 1 ¿Cómo encontrar bases de maquillaje?
- 2 ¿Cómo elegir la base de maquillaje ideal?
- 3 ¿Cómo aclarar la base de maquillaje?
- 4 ¿Cómo elegir una base de maquillaje en barra?
- 5 ¿Qué significa la C en base de maquillaje?
- 6 ¿Cómo saber si tu piel es rosa o amarilla?
- 7 ¿Qué color de base debo usar si soy blanca?
- 8 ¿Qué color de base debo usar si soy morena?
- 9 ¿Cómo saber cuál es mi tono y subtono de piel?
- 10 ¿Cómo saber cuál es el color de mi piel?
- 11 ¿Cuáles son los subtonos de las bases?
- 12 ¿Cómo saber si tu piel es calida fría o neutra?
- 13 ¿Qué significa la W en una base de maquillaje?
- 14 ¿Qué color es la piel trigueña?
- 15 ¿Cuál es la diferencia entre piel trigueña y morena?
- 16 ¿Qué significa la W en una base de maquillaje?
- 17 ¿Cómo saber cuál es tu color de polvo?
- 18 ¿Qué significa la letra E en los productos de belleza?
- 19 ¿Qué significa el 12 m de las cremas?
¿Cómo encontrar bases de maquillaje?
Además, también hay marcas que directamente no cuentan con ninguna de las opciones. Para todos estos casos, podemos usar un buscador de bases de maquillaje.
¿Cómo elegir la base de maquillaje ideal?
Tono, subtono, cobertura y acabado son las palabras claves para encontrar la base de maquillaje ideal. Foundation Finder nos invita a un recorrido por estos cuatro elementos de la base de maquillaje para elegir algo único y especial para cada una. Puedes hacerlo con una selfie o respondiendo preguntas acerca de tu piel.
¿Cómo aclarar la base de maquillaje?
Por último, si te ha llegado tu nueva base de maquillaje a casa y el color no es el que esperabas, siempre puedes ‘apañarla’ mezclándola con un poco de crema hidratante para aclararla. También existen productos específicos para aclarar o oscurecer la base como las gotas de 3INA.
¿Cómo elegir una base de maquillaje en barra?
Los bases de maquillaje en barra pueden ser una buena opción. Las pieles normales y secas pueden optar por bases más líquidas y fluidas con acabados jugosos. La elección de la textura de la base no solo viene determinada por el tipo de piel que tengamos, sino también por el resultado que busquemos.
¿Qué significa la C en base de maquillaje?
Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje
De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro): C: para un subtono cálido que tira al amarillo. NC: indica el subtono cálido pero más dorado. N: subtono neutro que tira a beige.
¿Cómo saber si tu piel es rosa o amarilla?
Si la pigmentación es intermedia entre azul y verde, el subtono será neutro; si notamos una color azulado o violeta nuestro subtono será el frío (rosado) y si predomina el tono verde u oliva el subtono será cálido (amarillo).
¿Qué color de base debo usar si soy blanca?
Tonos Beige
Son para pieles de blancas a moreno-medio, como la mayoría de la gente digamos, ya que desde el beige claro pasando por el beige natural hasta el oscuro, son los tonos usados por la mayoría de las mujeres.
¿Qué color de base debo usar si soy morena?
A las pieles morenas les va muy bien los colores que se complementen con el bronceado de la piel. Para el día, puedes optar por tonos beiges, rosa o melocotón y durante la noche, los tonos púrpuras y rojos oscuros serán tus mejores aliados.
¿Cómo saber cuál es mi tono y subtono de piel?
¿Cómo saber cuál es mi subtono de piel?
- Observa tus muñecas con luz natural si la pigmentación en tus venas es azulada o violeta, sos de subtono de piel frío.
- Si por el contrario son verdes tu subtono de piel es cálido,
- Y para las que la tienen ambos colores tanto verde como azul o mas tenues, el subtono es neutro.
¿Cómo saber cuál es el color de mi piel?
Un truco para saber tu subtono de piel es observar tus muñecas: ¿las venas que se ven a través de la piel son más azules, más verdes, o un punto intermedio? Si las ves azules, tienes un tono de piel que tiende al frío. Si las ves verdes, entonces es cálido. Si no te decides es porque posiblemente tu subtono sea neutro.
¿Cuáles son los subtonos de las bases?
– Subtono de la base: son los pigmentos que componen la base junto con el tono, es decir, la tendencia que tiene la base a fundirse con la calidez de la piel.
¿Cómo saber si tu piel es calida fría o neutra?
Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío. Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido. Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos. Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío.
¿Qué significa la W en una base de maquillaje?
Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘warm’ (W) y el neutro por ‘neutral’ (N). Pero el tono se suele definir en función del color: el claro se denomina ‘ivory’, el medio ‘beige’ y el oscuro ‘bronze’.
¿Qué color es la piel trigueña?
La piel trigueña es aquella cuya tonalidad está entre la piel clara y la piel negra, como una mezcla de ambas. En algunos países, a las personas con este tono de piel se les dice mestizos, latinos, piel canela o simplemente trigueños.
¿Cuál es la diferencia entre piel trigueña y morena?
Moreno = Palabra derivada de “Moro” en referencia a una tez de tonalidad café ya sea oscura o clara pero no blanca. Trigueña = Palabra derivada de “Trigo” en referencia a una tez de tonalidad amarilla o oliva ya sea oscura o clara pero no blanca.
¿Qué significa la W en una base de maquillaje?
Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘warm’ (W) y el neutro por ‘neutral’ (N). Pero el tono se suele definir en función del color: el claro se denomina ‘ivory’, el medio ‘beige’ y el oscuro ‘bronze’.
¿Cómo saber cuál es tu color de polvo?
Lo mejor para conocer el tipo de pigmentación de tu piel es estar totalmente desmaquillada y lo ideal es revisar si tu piel tiene un tono amarillo o rosado. Sin embargo, si detallas tu rostro, tu cuello, los brazos y las manos, la respuesta será más acertada.
¿Qué significa la letra E en los productos de belleza?
Esta “e” hace referencia al contenido neto del producto y garantiza que el envase contiene exactamente la cantidad que indica el etiquetado, expresadas en mililitros (ml) o en onzas (oz).
¿Qué significa el 12 m de las cremas?
Este símbolo representa la expiración o caducidad del producto una vez abierto. Se representa con un número y una M que significa el número de meses, por ejemplo 3M (3 meses), 6M (6 meses) o 12M (12 meses).